Movilidad Profesorado Erasmus+ KA131-HED: Programación web en el sur de Italia
- Escrito por gonzalo.fernandez
- Publicado en Erasmus, Erasmus Superior, Noticias
- Permalink

Acabo de regresar de una movilidad Erasmus+ de cinco días a la localidad de Terranova da Sibari, en la región de Calabria, al sur de Italia, en la que he tenido la oportunidad de realizar un periodo de observación (job shadowing) en la organización EXTRAMUS – EXPERIENCE TRAVEL ERASMUS APS, que ha estado centrada en la observación directa de los procesos de desarrollo de software web en un entorno profesional internacional.
Durante esta enriquecedora experiencia, he podido conocer de primera mano todas las fases que componen el ciclo de vida del desarrollo web: desde la planificación y el análisis inicial hasta el diseño, la implementación, el testing, el despliegue y la posterior fase de mantenimiento. He observado el uso de metodologías ágiles, los flujos de trabajo colaborativos y el modo en que se integran herramientas de control de versiones, integración continua (CI/CD) y plataformas de despliegue y alojamiento.
Uno de los aspectos más valiosos ha sido analizar cómo se organiza un equipo de desarrollo, cómo se comunican sus miembros, qué herramientas emplean y cómo afrontan los retos del día a día. Este conocimiento me permitirá comparar estas dinámicas con las que aplicamos en nuestro centro de formación profesional, identificar áreas de mejora y trasladar estas ideas a nuestro alumnado, que se está formando para ser parte activa del sector.

Además, esta movilidad me ha permitido obtener una visión más clara del mercado laboral web en Italia: los perfiles más demandados, las competencias técnicas y personales más valoradas y los procesos de selección en el ámbito tecnológico.
Durante esta visita, también tuve la oportunidad de encontrarme con nuestros alumnos de segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, Said Kharbach y Jan Ruz Iahdi, y con nuestro alumno de segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web, Iván Anguera Moya, quienes realizan sus prácticas de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en dicha empresa. Es un orgullo inmenso comprobar el compromiso y la entrega con la que están trabajando, ver su profesionalidad y dedicación en acción es realmente inspirador.

Durante la estancia también he tenido la suerte de poder descubrir algunos de los tesoros culturales y naturales del sur de Italia. Desde el bullicio histórico de Nápoles hasta las ruinas majestuosas de Pompeya, pasando por la belleza suspendida en el tiempo de Matera y los acantilados de Polignano a Mare. Cada rincón ha añadido un valor emocional y cultural a la experiencia formativa.







Quiero expresar mi agradecimiento al coordinador del programa Erasmus+, Manuel Salazar Gomís, por su compromiso y dedicación para hacer posible este proyecto de movilidad, gracias al cual he podido vivir esta valiosa experiencia. Vuelvo no solo con nuevos conocimientos técnicos, sino también con una perspectiva renovada sobre cómo enseñar desarrollo web, cargada de ideas que enriquecerán mi práctica docente y, lo más importante, repercutirán positivamente en la formación de nuestro alumnado..
El sur de Italia me ha dejado aprendizajes profesionales y personales inolvidables. Esta experiencia me ha reafirmado en la importancia del intercambio europeo como motor de innovación, crecimiento y conexión entre profesionales de distintos contextos, pero con un mismo objetivo: formar a los desarrolladores del futuro.