Logo Instituto
Logo Instituto

Matemáticas

 

Profesorado del departamento de Matemáticas

  • María Eugenia Carreño Pedreño (1ºESO E, 3ºESO A, 3ºESO D, 2ºBACH CCSS)
  • José María Gómez Verdú (2ºESO B, 2ºESO C, 2ºESO E, 2ºBACH CC) 
  • Juan Antonio Martín Flores (1ºESO C, 2ºESO A, 2ºESO F, 4ºESO A, 1ºBACH CC)
  • Miguel Ángel Martínez García (1ºESO B, 1ºESO F, 4ºESO B+C, 1ºBACH CCSS)
  • Alicia Martínez Henarejos (3ºESO E)
  • Francisco Javier Meca Guevara (1ºESO D, 3ºESO B, 3ºESO C, 4º ESO C+D)
  • Ángel Paniagua Mirete (1ºESO A, 2ºESO D, 4ºESO B+D, 2ºBACH CC)

Material Didáctico

Para el presente curso 2023/2024, el Departamento de Matemáticas ha elegido el libro de texto de la editorial SANTILLANA para ESO y Bachillerato, que se incluye dentro del programa de gratuidad de libros. Además el profesor podrá proporcionar cualquier material extra que considere necesario.

Criterios de evaluación y calificación

En general, los porcentajes de calificación son:

  • un 80% de notas de exámenes y 20% resto de notas (cuaderno, positivos, trabajos…) para los cursos de ESO
  • un 90% de notas de exámenes y 10% resto de notas (cuaderno, positivos, trabajos…) para los cursos de Bachillerato.

La nota correspondiente a cada evaluación se guarda para aplicar al fin de curso el redondeo de la media aritmética de las mismas, que será la nota final de Junio. Sin embargo, por evaluaciones la nota del boletín se expresará como la nota correspondiente truncada ( es decir, eliminando la parte decimal de la misma) a excepción de acabar en decimal 8 ó 9, donde se hará redondeo. Por ejemplo, una nota de 8,7 se reflejará en el boletín como 8, pero si las demás notas son 9,2 (en el boletín un 9) y 7,8 (en el boletín un 8), tendrá como nota final la media (8,7+9,2+7,6)/3=8,56 que se redondearía a nota 9 en el boletín.

 

PROGRAMACIONES DOCENTES

Actualidad del Dto. Matemáticas

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS

Matemáticas 24 Mar 2021

El pasado día 14 de marzo se celebró el Día Internacional de las Matemáticas. Además, ese día (3/14), tradicionalmente se homenajea al número de π. Por ese motivo, en el IES dos mares hemos realizado diferentes actividades para conmemorar una fecha tan importante. Los alumnos de 1º y 2º de ESO han participado en diversos talleres como: El concurso de memorizar cifras del número π. La obtención del valor aproximado de PI a partir de la medición de la longitud de la circunferencia y del diámetro de tapones de plástico. Elaboración de un Skyline con las cifras de este número que tanto ha cautivado a los matemáticos. Los profesores de matemáticas también hemos contribuido llevando nuestra camiseta de π. Con ello hemos querido recordar el papel de las Matemáticas para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en diferentes ámbitos.

MATEMÁTICAS DIGITALES

Matemáticas 24 Feb 2021

PROYECTO: MATEMÁTICAS DIGITALES Millones de personas en el mundo aprenden matemáticas gracias al uso de programas informáticos. Descubre dos programas que te ayudarán en tu estudio y profundización. MATHWAY Es un editor matemático online o aplicación multiplataforma, que permite resolver diversos problemas matemáticos de varios ámbitos como: análisis, álgebra, geometría, trigonometría, estadística, o incluso ajustar reacciones químicas. En su versión gratuita no nos da los resultados paso a paso, pero, es útil de cara a la verificación de resultados (sumar matrices, hallar inversa, calcular determinantes, representar funciones, intervalos de crecimiento o decrecimiento,  y un largo etc.) GEOGEBRA Descubre las Matemáticas con GeoGebra. ¡Resuelve ecuaciones, grafica funciones, realiza construcciones, analiza datos y explora las matemáticas 3D! Inscríbete en la sección alumnos y clica en "tienes talento". Últimas plazas disponibles! Inscríbete aquí

DEMOSTRANDO LAS FÓRMULAS DE LAS IDENTIDADES NOTABLES

Matemáticas 12 Feb 2021

Los alumnos de 2º de ESO han aprendido las fórmulas de las identidades notables construyendo cuadrados con goma eva. Las matemáticas se aprenden haciendo.

Concurso de “π-emas”

Matemáticas 10 Feb 2021

Con motivo del día internacional de las Matemáticas, el 14 de marzo, que este año se hace coincidir con el día del número π, el Departamento de Matemáticas con la colaboración del Departamento de Lengua del IES Dos Mares organizan este concurso. En dicho concurso, los alumnos participantes deberán presentar uno o varios “π-emas”. Un “π-ema” es un relato que cumple el requisito de que el número de letras de cada palabra sea la cifra correspondiente de π, tal y como se muestra en el siguiente ejemplo:                  Así, y digo a todos puramente la verdad, acaba una fugaz historia                 (3) (1) (4) (1) (5)        (9)            (2)   (6)         (5)     (3)    (5)       (8) Se utilizarán, como mínimo, las veinte y como máximo las treinta primeras cifras del número π=3,141592653589793238462643383279… y en el orden el que aparecen.   Consulta las bases del concurso: https://drive.google.com/file/d/1tgAuXhjklYmgHLsgGjpX0ePokW0ATiI8/view?usp=sharing

Acceder

Crear una cuenta
-->